Oscar Pitiur: “La única diferencia entre tú y yo, es que tu puedes ver y yo no"
Oscar Pitiur es un joven que perdió el sentido de la vista a los 11 años. Oscar explicó que su condición se desarrolló a partir de un golpe en la cabeza que sufrió cuando era un infante, sin embargo, perdió la vista paulatinamente.
Actualmente, Oscar mantiene una rutina común, trabaja como auxiliar en un Call center en una empresa de telecomunicaciones, Oscar mencionó que la tecnología es una herramienta que está de su lado puesto que los avances en esta área han permitido facilitar la vida de las personas con discapacidad visual y por ende les ha ayudado a ser más independientes.
Por otra parte, en cuanto a la movilidad dentro de la ciudad, Oscar explicó que si bien existe más accesibilidad para las personas no videntes, todavía se debe mejorarlas en gran medida.
Oscar usa el servicio de trole diariamente y se ha memorizado el camino de su casa al trabajo para poder dirigirse a estos sitios individualmente.
Según el Servicio Ecuatoriano de Normalización, en el país existe la señalización podotáctil y visual en los pisos en algunas superficies de circulación. La señalización podotáctil y visual ayuda a definir diferentes zonas como paradas de autobús gracias al alto relieve en el concreto o colores contratantes para las personas con baja visión.
De acuerdo a este documento emitido por el INEN, estas modificaciones se deben instalar en los pisos de edificios con acceso al público y en los exteriores urbanos.
La manera de movilizarse predilecta por Oscar es la utilización del bastón blanco, sin embargo, cuando está con sus amigos o compañeros, guarda su bastón y se guía gracias a sus acompañantes, poniendo su mano en el hombro de la otra persona. Nuestra compañera Claudia Valdivieso cumplió con el rol de guía durante nuestro encuentro con Oscar, y comentó al respecto.
Con respecto a sus aficiones y pasatiempos, Oscar comentó que le gusta el deporte y la música. El atletismo es algo que ha formado parte de su vida por algunos años, aunque lo dejó por un tiempo, ahora está retomándolo. Y posiblemente te preguntarás ¿ Cómo lo hacen?, pues nosotros también, es por eso que le preguntamos a Oscar, como funciona el atletismo para las personas con discapacidad visual ¿Tienen capaz una pista especial?, puesto no es así. Escucha lo que Oscar nos explicó.
En la música, Oscar es guitarrista y también le gusta mucho el violín.
Un dato curioso que nos comentó es sobre los sueños. Eso es algo que me he preguntado varias veces a lo largo de este tiempo, ¿Cómo son los sueños de las personas no videntes?, pues Oscar dijo que cuando él veía, soñaba como cualquier otra persona, sin embargo, desde que perdió la visión él sueña de la misma manera en la que experimenta la vida, principalmente con sonidos,
Para finalizar con este corto perfil de Oscar, nos gustaría mencionar que es de suma importancia tratar a las personas con respeto, amabilidad y solidaridad. Si bien muchas de las personas no videntes son autosuficientes, nunca sobra ofrecer una mano si alguien con discapacidad visual se encuentra en tu cercanía. Ofrecer y recibir ayuda no es un acto de cobardía, sino de valentía, es un acto humano.
Para concluir les dejo con un ultimo extracto de nuestra entrevista con Oscar
Muchas gracias por escuchar nuestra información y datos aquí en El Arte de Escuchar.